dorkbot.mvd || domingo 5 de junio 2011 / 19:30hs Manrico Montero | Pablo Gindel || Ignacio de Salterain

– – –
[-:] DRKBT ECLECTICO! [:-]

dorkbot.mvd || domingo 5 de junio 2011 / 19:30hs
Manrico Montero | Pablo Gindel || Ignacio de Salterain

dorkbot.mvd || domingo 5 de junio 19:30hs
centro de exposiciones – subte
plaza fabini [del entrevero].
montevideo, uruguay.



– – –
Pablo Gindel.
SAMSA II

Músico, docente de sonido en la Universidad ORT y técnico en informática.. Con background de muy variada formación motivada principalmente por su intensa curiosidad, comienza a interesarse cada vez más en los procesos y entornos electrónicos.

Pablo compartirá con nosotros sus proyectos basados en la recontextualización de hardware, electrónica, Arduino y programación. Con un abordaje ProAm, desarrolla varios prototipos robóticos, entre los que se encuentra “SAMSA”, hexápodo presentado por primera vez en el 1er cumpledorkbot. En esta ocasión, nos mostrará a SAMSA II, nueva generación “full recharged” de su original Samsa.
http://www.pablogindel.com/

– – –
Ignacio de Salterain
SinteMouse y Bajo Óptico

Técnico en Electrónica Informática y en Animación 3D. Actualmente cursando 5º Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales.
Trabaja arreglando robots de laboratorio que hacen examenes de sangre. Interesado en artes digitales en general, Circuit Bending, Processing (Java), etc.

Mostrará y comentará algunos de sus proyectos: el Sintemouse, sintetizador hecho con un mouse viejo, el Bajo Óptico, un instrumento musical de elasticos de goma y microfonos ópticos caseros y “Color to MIDISOUND”, processing.
http://www.openprocessing.org/portal/?userID=2168

– – –
Manrico Montero
“Paisajes Sonoros de los Manglares de la Península de Yucatán”

Manrico Montero:
Nace en la Ciudad de México en 1973, actualmente viviendo en La Paz, Bolivia. Fonografista, Artista Sonoro y Documentalista de Aves. Fundador del sello discográfico “Mandorla” y la editorial de
bioacústica “Lux Naturae”. Dedicado a la documentación y estudio de aves acuáticas, lagunas y humedales en latinoamérica. Especializado en la Familia Phoenicopteridae (Flamencos). Su campo de trabajo es la fonografía, la ecologia del paisaje sonoro y la bioacústica.

Conferencia sobre su trabajo de bioacústica en Manglares de la Península de Yucatán y miniconcierto.

+Información:
www.manricomontero.com

– – –

[-:] DRKBT ECLECTICO! [:-]
dorkbot.mvd || domingo 5 de junio 2011 / 19:30hs
Manrico Montero | Pablo Gindel || Ignacio de Salterain

dorkbot.mvd || domingo 5 de junio 19:30hs
centro de exposiciones – subte
plaza fabini [del entrevero].
montevideo, uruguay.

– – –

los esperamos! 🙂

Viernes 3 de junio 2011, 19:30hs // Manrico Montero (México) y Gastón Arévalo (Uruguay)

KILO~CICLO / Arte Sonoro
Ciclo de encuentros y conciertos de arte sonorovisual experimental.
4ta Edición: Manrico Montero (México) y Gastón Arévalo (Uruguay)

– – –
Viernes 3 de Junio 2011, 19:30hs
Entrada gratuita
Teatro de la Facultad de Artes
18 de julio 1772
Montevideo/Uruguay
– – –

Manrico Montero (México)

Manrico Montero es uno de los importantes activistas del paisaje sonoro en la república mexicana desde los ultimos 10 años, dedicado de lleno al arte de la grabación de naturaleza, fonografía, grabación de campo, bioacústica, realiza además instalaciones sonoras para sitio específico, piezas sonoras multicanal, obras audio-visuales y escribe textos teorícos de paisaje sonoro y filosofía, cultivando también el arte de la improvisación libre y la música electroacústica.

Su trabajo como fonografista de la naturaleza lo han llevado a realizar grabaciones en importantes espacios naturales, desde las montañas de Tobati en la amazonica Paraguay, pasando por los salares de Uyuni en Bolivia, y realizando importantes mapeos sonoros en multiples locaciones de México. Su especialidad son las aves acuáticas, llevando a cabo detallados trabajos acerca de los Flamencos (Phoenicopterus)en el caribe mexicano y el altiplano andino en sudamerica, y trabajando con otras especies de aves acuáticas como el Ibis.

Manrico ha editado su trabajo sonoro en sellos internacionales como: SEM, Trente Oiseaux, and/OAR, IOD, Eko, Rain Music, Avatar/Ohm Editions, Mahorka, Mk2, Post-Disco, y en los sellos mexicanos: Static Discos, Mil Records, Filtro, Abolipop y su propio sello: Mandorla.

Como promotor cultural ha estado involucrado en la generación y desarrollo de muchos colectivos y sellos discograficos independientes de música experimental en la ciudad de mexico desde los últimos 15 años.

Manrico es fundador y director del colectivo y sello discográfico de música experimental y artes audio-visuales de la naturaleza Mandorla.

+ info:
www.manricomontero.com
www.waterbirdsoundscape.com
www.phoenicopteridae-soundscape.com
www.mandorla.com.mx

– – –
Gastón Arévalo (Uruguay)

Gastón Arévalo es un artista multidisciplinar enfocado en la exploración de lo sonoro, teniendo una fuerte presencia en su obra conceptos como aislacionismo y naturaleza siendo uno de los elementos fundamentales de su inspiración.

Sus trabajos, basados en texturas procesadas que se mimetizan con collages electro-acusticos, ritmos orgánicos y grabaciones de campo se pueden enmarcar en terrenos relacionados al ambient experimental y abstracto.

Ha presentado y exhibido sus trabajos en varios festivales y eventos en lugares como: De unie (Rotterdam) Abraxas Theater (Augsburg), Spuiplein (Den Hague), School of Art & Design (Limerick), Orquideorama (Antioquia), Institute of Contemporary Arts (London), Palacio de Correos (Buenos Aires). Ha sido incuÌdo en la programación de emisoras como BBC Radio1, RNE Radio 3 y Radio1 Praga.

En esta oportunidad estará presentando en vivo material de su m·s reciente trabajo llamado “Deriva” el cual esta inspirado en los retratos de la selva latinoamericana que refleja la literatura de Horacio Quiroga. Este material será editado próximamente en edición limitada formato cassette.

+ info: http://www.garevalo.info

– – –
Viernes 3 de Junio 2011, 19:30hs
Entrada gratuita
Teatro de la Facultad de Artes
18 de julio 1772
Montevideo/Uruguay
– – –

– – – – –
organizan:
Ienba (Area de lenguajes computarizados) UDELAR
montevideo.etc (Espacio de Tecnología y Cultura)

apoya:
Intendencia de Montevideo / Cultura
– – – – –

dorkbot.mvd || manrico montero (mx) || arte sonoro || domigo 25 de abril, 19:30hs

– – – – –
dorkbot.mvd / domingo 25 de abril 2010, 19:30 hs.
NATURE & URBAN SOUNDSCAPE PROJECTS
Manrico Montero [méxico]
http://manricomontero.com/
http://dorkbotmvd.blogspot.com

cme-subte
Plaza Fabini (del Entrevero),
18 de Julio y Julio Herrera y Obes
Montevideo, Uruguay
– – – – –


Manrico Montero
Paisajes sonoros / Charla y concierto.

Manrico Montero es un artista sonoro especializado en el registro de la naturaleza, composición de paisaje sonoro, fonografía y bioacústica, focalizándose en la ornitología acústica, y más especificamente, en el estudio de las aves acuáticas.

Manrico también ha hecho registros sonoros de espacios urbanos nocturnos desde hace unos 10 años en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Su proyecto “Ciudad Dormida” explora la vida silenciosa de estos espacios. Actualmente Manrico está desarrollando una versión basada en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Compositor y productor, ha editado sus piezas sonoras en sellos tales como SEM, Trente Oiseaux, Iod, and/Oar, Eko, Rain Music, Mahorka, Mk2 Music, y su propio sello Mandorla.

Desarrolla instalaciones sonoras y proyectos “site-specific”.
Escribe sobre la Fenomenología del Paisaje Sonoro y Filosofía de la Naturaleza.

Ha brindado conciertos en Nueva York, Paris, Quebec, Berlin, Vienna, Los Angeles, Chicago, Boulder, Bolivia y Paraguay, además de México.

– – – – –
dorkbot.mvd / domingo 25 de abril 2010, 19:30 hs.
NATURE & URBAN SOUNDSCAPE PROJECTS
Manrico Montero [méxico]
http://manricomontero.com/
http://dorkbotmvd.blogspot.com

cme-subte
Plaza Fabini (del Entrevero),
18 de Julio y Julio Herrera y Obes
Montevideo, Uruguay
– – – – –

los esperamos! 🙂

Categories